PREGUNTAS QUE QUEDARON SIN CONTESTAR
![]() |
Representante David Rivera |
Scott Hiaasen y Patricia Mazzei
Enterrado en medio de los registros recopilados en la
investigación penal recientemente concluida sobre el congresista republicano
David Rivera, hay un misterio de $50,000.
¿Por qué una oscura organización republicana paga $25,000 en
el 2006 a una empresa desaparecida fundada por la madre de Rivera? ¿Por qué un
consultor político con estrechos vínculos con Rivera recibe otros $25,000 en el
mismo día? ¿Y de dónde proviene el dinero inicialmente?
Y lo que acentúa aún más el misterio: el Partido Republicano
de la Florida, según se reveló, hizo un pago de $50,000 a una organización sin
fines de lucro del centro de la Florida —dinero que la organización nunca
recibió— el mismo día en que los pagos llegaron a la madre de Rivera y al
consultor. ¿Están los pagos conectados?
Estas preguntas están entre otros muchas que quedaron sin
respuesta después de una investigación de 18 meses sobre las finanzas de Rivera
por parte del Departamento de Policía de la Florida y la Oficina del Fiscal
Estatal del Condado de Miami-Dade, una investigación que los fiscales
concluyeron el mes pasado sin presentar cargos en contra del legislador de Miami.
Los investigadores sospechaban que Rivera malversó fondos de
la campaña y ocultó dinero que recibió mientras trabajaba como consultor para
una pista de carreras de perros que buscaba la aprobación de los votantes para
las máquinas tragamonedas en Miami-Dade. Rivera, que fue elegido al Congreso en
el 2010 después de ocho años en la Cámara de Representantes del estado, ha
negado las acusaciones y criticó duramente la investigación, que consideró
defectuosa. Sigue siendo investigado por el FBI y el Servicio de Rentas
Internas.
En un comunicado dado a conocer durante su campaña, Rivera
afirmó que los $50,000 fueron utilizados en un “programa para llegar a los
votantes”, coordinado por la sección de la Asamblea Nacional Republicana
Hispana en Miami, un poco conocido grupo hispano. Rivera también proporcionó
registros de materiales para votantes ausente enviados por correo a nombre de
la Asamblea Hispana.
Sin embargo, ni los funcionarios del Partido Republicano ni
miembros de la Asamblea Hispana recuerdan esa campaña. La madre de Rivera
aseguró a los fiscales en una declaración jurada que su compañía —descrita por
los fiscales como “inexistente”— nunca hizo ningún trabajo que ella pudiera
recordar.
Préstamos y financiamientos
Como parte de la investigación del estado, agentes del
Departamento de Policía de la Florida (FDLE) reunieron los registros bancarios
de Rivera y de personas cercanas a él, incluyendo a su madre, de 71 años de
edad, Daisy Magarino, y Esther Nuhfer, consultora política y recaudadora de fondos,
cuya firma recibió más de $800,000 de las campañas y comités vinculados a
Rivera, según los registros.
Los investigadores del FDLE encontraron que las finanzas de
Rivera estaban a menudo entrelazadas con las de Magarino, su asociada de
negocios —quien es la madrina de Rivera— y sus empresas. Por ejemplo, Rivera
organizó una de las compañías de su madre para recibir más de $500,000 de
Flagler Dog Track (ahora se llama Magic City Casino). Rivera recibió más tarde
$132,000 en préstamos de la compañía de su madre, préstamos que Rivera nunca
reveló en los formularios estatales de declaraciones financieras.
Entre las cuentas bancarias examinadas por el FDLE había una
de Millennium Marketing Strategies, una empresa fundada por Magarino en el
2000.
El 31 de agosto del 2006, la empresa recibió un cheque de
$25,000 de la sección de la Asamblea Republicana Nacional Hispana de la Florida
en Miami. Una nota en el cheque decía que era para una “organización popular”.
Millennium fue una empresa que pretendió dedicarse a la
comercialización y ha estado inactiva desde el 2001, según muestran los
registros estatales. Al ser interrogada por los fiscales en agosto pasado,
Magarino reconoció que Millennium Marketing Strategies era “una empresa casi
inexistente”, y afirmó que no podía recordar ningún trabajo hecho por la
institución.
“Realmente, no despegó”, declaró Magarino a los fiscales.
En su declaración, Rivera indicó que Millenium fue
“comprometida” por la Asamblea Hispana para ayudar a dirigir la campaña para
llegar a los votantes, que según él incluía gestiones para la inscripción de
votantes, propaganda telefónica y activismo en los colegios electorales.
“Estos elementos de activismo se realizan a veces sobre una
base horaria o diaria, y exigen la remuneración inmediata de los trabajadores
de la campaña”, dijo. Ese trabajo habría sido delegado en un “proveedor de
servicios” como Millenium. “Los registros parciales de las facturas del
programa sugieren, en su conjunto, un presupuesto que supera los pagos hechos a
Communication Solutions y Millennium Marketing”.
Pero Rivera se negó a responder a preguntas acerca de cómo
la compañía de su madre fue contratada para el trabajo.
Humberto Amaro, el ex presidente de la sección de la
Asamblea Hispana en Miami, afirmó que no recordaba que Millenium hubiera
realizado ningún trabajo para la organización. Amplió que no sabía que la
Asamblea hubiera tenido alguna vez el dinero suficiente para cubrir el cheque
de $25,000.
Amaro, de 75 años, examinó el cheque a petición de The Miami
Herald, y dijo que lo firmó. Sin embargo, Amaro subrayó que él no escribió el
cheque y que no podía identificar una segunda firma en el cheque.
“Nunca hemos tenido esa clase de dinero”, señaló Tony de la
Cruz, ex presidente de la sección de la Asamblea en la Florida, y miembro de la
sección de Miami. Dijo que no estaba al tanto de los pagos a la madre de Rivera
o a la compañía de Nuhfer.
Amaro, que reconoció que su memoria estaba fallando,
calificó a Rivera de “amigo íntimo”, y aseguró que Rivera participaba
activamente en la Asamblea. Pero Amaro dijo que no podía explicar la razón del
pago a la compañía de la madre de Rivera.
Rivera dio a The Miami Herald copias de formularios de
solicitud de boletas para votar en ausencia enviadas por correo a votantes en
nombre de la Asamblea Hispana en el 2006. Rivera también dio registros
postales, fechados tres semanas antes del pago de $25,000, en que él aparece
como la persona de contacto del remitente.
Rivera mencionó a “Millennium Marketing” como una fuente de
sus ingresos en formularios de declaración financiera presentados al estado
entre el 2002 y el 2004, según muestran los registros. (Magarino y su asociada
empresarial, Ileana Medina, fundaron otra empresa llamada Millennium Marketing,
Inc., en septiembre del 2006, a solicitud de Rivera como parte del acuerdo con
el canódromo, revelan los registros.
El pago de la Asamblea Hispana a Millennium fue uno de sólo
tres depósitos en la cuenta de Millennium Marketing Strategies durante un
período de siete años, según hallazgos de los investigadores del FDLE. (La
desaparecida compañía también recibió $4,550 del Partido Republicano de
Miami-Dade en el 2004, y un depósito de $100 en efectivo.) La madre de Rivera
retiró posteriormente más de $29,000 de la cuenta, encontró el FDLE.
Magarino no pudo ser contactada para hacer comentarios para
este artículo.
Los investigadores y los fiscales no revisaron
específicamente los pagos de la Asamblea Hispana como parte de la investigación
sobre Rivera. Los fiscales nunca preguntaron a Magarino sobre el dinero de la
Asamblea Hispana o cómo se gastó.
En el mismo día del pago a Millenium, la Asamblea también
pagó $25,000 a la firma de Nuhfer, Communication Solutions. Los cheques estaban
destinados a las gestiones para “salir a votar”, según documentos.
Amaro indicó que no recordaba el pago a Nuhfer, ni recordaba
dos cheques anteriores de la Asamblea a la compañía de Nuhfer por $10,000. A Nuhfer
no se le preguntó acerca de la Asamblea Hispana en su entrevista con los
fiscales, muestran los registros.
Nuhfer no pudo ser contactada para hacer comentarios.
“Polvo del presupuesto”
Los pagos de la Asamblea parecen coincidir con una donación
de $50,000, entregada por el Partido Republicano del estado a una organización
distinta. Los registros de financiamiento de la campaña no muestran los pagos
de los republicanos a la sección de la Asamblea Hispana en Miami.
Sin embargo, el partido sí informó sobre un pago de $50,000
a la Asamblea Republicana Nacional Hispana del Centro de la Florida, ubicada en
Winter Springs. El pago se hizo supuestamente el 31 de agosto del 2006, la
misma fecha de los pagos de la sección de Miami a la madre de Rivera y a Nuhfer.
Nancy Acevedo, presidenta de la sección de la Asamblea
Hispana del Centro de la Florida (llamada ahora Alianza Republicana Hispana del
Centro de la Florida), declaró que su organización no ha recibido ni un centavo
del Partido Republicano del estado.
“Nunca recibimos ningún dinero de ellos”, subrayó Acevedo.
El Partido Republicano “nunca nos apoyó financieramente”.
Debido a que la transacción tuvo lugar hace mucho tiempo,
funcionarios del Partido Republicano afirmaron la semana pasada que no podían
determinar si los $50,000 fueron a la sección de Miami o a la organización de
Winter Springs. El partido sólo pudo encontrar un registro de una transferencia
bancaria que no especificaba qué organización recibió el dinero, declaró
Kristen McDonald, portavoz del partido.
“Se informó que la transacción cumplía con la ley, basándose
en la información proporcionada en ese momento”, señaló McDonald.
El pago a la Asamblea Hispana fue solicitado por Bill
Helmich, quien administraba las campañas del partido para la Cámara del estado
en aquel momento, explicaron los funcionarios del partido.
Helmich afirmó que no recordaba el pago de $50,000, que él
consideró “polvo del presupuesto” en medio de un diluvio de $10 millones en
gastos que administró durante un periodo de tres meses previo a las elecciones
del otoño del 2006. Amplió que no habló con los representantes estatales sobre
cómo gastar el dinero.
Helmich también tiene vínculos con Rivera, según los
registros: En el 2008 y el 2009, Helmich trabajó como consultor en las campañas
políticas de Rivera, ganando casi $35,000.
Marc Caputo, reportero de The Miami Herald, contribuyó a
esta información.
© 2012 El
Nuevo Herald. All Rights Reserved.
http://www.elnuevoherald.com
Read more
here: http://www.elnuevoherald.com/2012/05/30/v-print/1215616/pesquisa-sobre-rivera-no-aclara.html#storylink=cpy
Comentarios
Publicar un comentario