OLGA CONNOR: En su libro Ismael Cala no pregunta, aconseja



En su libro Ismael Cala no pregunta, aconseja

Olga Connor

¿Quién no ve a Ismael Cala todas las noches por CNN en Español? El se luce entrevistando a personalidades del mundo hispano que a otros periodistas no quieren concederles entrevistas.

Cala se ha hecho notar, ya que llega a cuestionar cosas insospechadas, a las que sus protagonistas reaccionan a veces con tono reacio, como cuando se encontró con el Presidente de Bolivia, Evo Morales, o con la primera bailarina cubana Alicia Alonso. Sin embargo, no imaginamos que se le ocurriría escribir un libro de consejos de autoestima: Cala contigo: El poder de escuchar. La guía esencial en tu camino al éxito, editado por C.A. Press del Penguin Group y que fue presentado en Books & Books frente a una nutrida concurrencia. Sus admiradores eran muchos en ese grupo y, sobre todo, venezolanos. Venezuela es el primer país para Cala, confesó el periodista.

Cala es cubano pero aprendió un acento neutro admirable para la televisión. La frase que repitió en su presentación fue: “El secreto del buen hablar es saber escuchar”, que muchos corearon, porque la escuchan a menudo. El dijo que se le reveló en medio de un sueño y decidió hacerla su trade mark. Se dice que hay un tercer ojo, en medio de la frente, pero Cala habla del tercer oído, y es el que usa para penetrar la verdadera alma de sus entrevistados.

Su estilo autobiográfico y a la vez lleno de consejos, con fotos familiares, me hizo recordar el libro de Emilio Estefan Ritmo al éxito: Cómo un inmigrante hizo su sueño americano. Es una especie del género de libros de autoestima, en los que los autores confiesan cómo triunfaron a pesar de los obstáculos en el camino.

Cala fue muy modesto en su presentación, como lo es en su libro, y también brutalmente sincero. Habló –y escribió– sobre los suicidios en su familia, sus penurias de joven, de sus zapatos agujereados, de su triste enfrentamiento con la realidad cuando conoció a Fidel Castro.

“En CNN tocamos muchos temas tabú”, dijo Cala. “Familias con niños autistas, con síndrome de Down, que no quieren que los demás se enteren de sus desgracias. Yo quiero contar una historia muy personal, mi propósito y visión de vida”.

“Antes me pagaban por hablar, y en mi nuevo programa tuve que cambiar el paradigma, ahora me pagan por escuchar”, comentó. Larry King fue su inspiración. “Estuvo 25 años en la televisión, ahora está en el Kremlin. También me fijé en Oprah Winfrey”. Puntualizó que el escuchar conlleva además un concepto espiritual mucho más profundo, recabando temas como los que trata Deepak Chopra en sus libros. Confesó que había reconquistado la espiritualidad que había perdido con el entrenamiento del gobierno de Cuba.

Rea
d more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/10/23/v-print/1596980/en-su-libro-ismael-cala-no-pregunta.html#storylink=cpy

Comentarios

Entradas más populares

Gobierno cubano ampliará servicio de internet

Miguel DíazCanel: Lo peor es el silencio

TRUMP | Trump y Putin tuvieron en el G-20 una segunda reunión de la que no informaron

CUBA: SE PRODUCIRÁN IMPORTANTES CAMBIOS EN EL PARLAMENTO

"Good Ol' Freda", la historia jamás contada de The Beatles

CUBA: Esteban Lazo sustituye a Ricardo Alarcon en la presidencia del Parlamento

CUBA: Nominan a candidatos al Parlamento

TRUMP | Washington Post: Trump, “frustrado” con Tillerson y otros altos cargos de la Casa Blanca

CUBA: RELACIÓN OFICIAL DE LOS INTEGRANTES DEL NUEVO CONSEJO DE ESTADO

Cuba: Obispo de Holguín niega uso de violencia contra ocupantes de templos