HISTORIA DE CUBA | SALIDA DE CUBA DE LOS HERMANOS DE LA SALLE | MAYO 25 DE 1961


Humberto J. San Pedro, BsEd
Editor General



Estudié desde el 3er. Grado hasta el 2do. Año de Bachillerato, en el Colegio De La Salle de Santiago de Cuba. Conocí muy bien, la excelente obra de los hermanos De La Salle. Y a modo de modesto homenaje a lo que les debo, publicó este material, que me hizo llegar José Dorado, un antiguo alumno De La Salle, quien –y es justo mencionarlo-- viene realizando una hermosa labor, basada en los principios y valores que los hermanos nos inculcaron, a todos los que por sus aulas pasamos.




Después de cincuenta y seis años dedicados a la enseñanza, los Hermanos de la Salle salen de Cuba. Los Hermanos habían fundado en Cuba una Universidad; La Universidad Social San Juan Bautista y doce escuelas más: dos en Santiago de Cuba, una en Guantánamo, en Manzanillo, en Sancti Spíritus, una en Miramar, en Marianao, Palatino, en el Centro Cívico de la Habana, Santa María del Rosario, una en el Vedado y otra en la Parroquial del Vedado. De ellas, cuatro de ellas; en Santiago de Cuba, la de Palatino, la Parroquial del Vedado y la de Santa María del Rosario, eran completamente gratuitas.

En las demás, la tercera parte de los alumnos eran becados. 
En sus aulas convivían pobres y ricos sin que nadie supiera quien pagaba y quien no.

“Los que se van de Cuba son los curas españoles falangistas”, había rezongado el Gran Farsante. Pero de los 110 Hermanos forzados a salir de la Isla, el 80% eran cubanos. Y en los últimos tiempos los cargos de más responsabilidad de la Comunidad estaban desempeñados por cubanos nativos.

Para conocer la historia completa "clic" aquí:





Comentarios

Entradas más populares

MARCOS ANTONIO RAMOS: ELECCIONES, POLARIZACION, MITOS Y REALIDADES

Quisqueya y Cuba en Miami: los días de febrero

Nace en el zoo de Madrid la tercera cría de la hembra de oso panda Hua Zui Ba

NUEVA PROGRAMACIÓN DE AMÉRICA TVE

MARCOS ANTONIO RAMOS: MANDELA, UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD

FALLECE MONSEÑOR AGUSTÍN ALEIDO ROMAN: La diáspora cubana perdió a su figura más representativa, el cielo ganó un alma ejemplar

MARZO 31, 1899 | Es inaugurada la Torre Eiffel

EL 20 DE ABRIL: DÍA DE LA MARIGUANA

MARCOS ANTONIO RAMOS: OTRO CAPITULO DECISIVO