CUBA | TRUMP Y LOS 20 MILLONES

Humberto J. San Pedro, BsEd
Editor General

¿A quién perjudica realmente el proyecto de presupuesto de la administración Trump?


El "Departamento de Estado", año tras año destinó fondos para dotar a ciberdisidentes aliados a Washington de tecnología y financiamiento para el cambio de régimen en Cuba, algo que nunca lograron en más de 50 años, mientras el dinero corre y corre entre políticos de Miami y algunos "elegidos" disidentes en Cuba. 
Los 20 millones de dólares fueron siempre aprobados para los programas de subversión en Cuba durante cada año fiscal. 
El dinero, el cual la actual administración de La Casa Blanca hoy suspende, ha sido administrado por tres entidades del Departamento de Estado: la Oficina de Latinoamérica y el Caribe (LAC) de la USAID; la Oficina de la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo (DRL); y Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA).
El objetivo de este fondo público de 20 millones de dólares nunca fue beneficiar al pueblo cubano, sino reforzar con acceso a tecnologías a individuos en Cuba que respalden la política de cambio de régimen en la Isla, facilitando servicios de red e instrumentos solo a colaboradores identificados para estos fines, así como cubrir gastos en viajes al extranjero para disidentes "elegidos" donde se incluye boletos aéreos, estadía en hoteles y salarios. 
De los 20 millones de dólares, un 2.9 millones se destina al “apoyo humanitario” para “personas políticamente marginadas”, en otras palabras individuos que integran “partidos o organizaciones opositoras” en Cuba, ejemplo las Damas de Blanco (Berta Soler) quienes sobreviven con el financiamiento de un gobierno extranjero, algo que es penado severamente en Estados Unidos.
Entre los perjudicados de Trump que no podrán recibir más salarios y remesas de los 20 millones se encuentran: Berta Soler (Damas de Blanco), Yoani Sánchez, José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Guillermo el COCO Fariñas, Óscar Elías Biscet, Darsi Ferrer Ramírez, entre otros miembros, así como medios de difusión (tele y radio Martí), organizaciones políticas de Miami y Cuba.

La imagen puede contener: 6 personas


Comentarios

Entradas más populares

MARCOS ANTONIO RAMOS: ELECCIONES, POLARIZACION, MITOS Y REALIDADES

Quisqueya y Cuba en Miami: los días de febrero

Nace en el zoo de Madrid la tercera cría de la hembra de oso panda Hua Zui Ba

NUEVA PROGRAMACIÓN DE AMÉRICA TVE

MARCOS ANTONIO RAMOS: MANDELA, UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD

FALLECE MONSEÑOR AGUSTÍN ALEIDO ROMAN: La diáspora cubana perdió a su figura más representativa, el cielo ganó un alma ejemplar

MARZO 31, 1899 | Es inaugurada la Torre Eiffel

EL 20 DE ABRIL: DÍA DE LA MARIGUANA

MARCOS ANTONIO RAMOS: OTRO CAPITULO DECISIVO