CULTURA | GRASSROOTS

Humberto J. San Pedro
Editor General

Grassroots

Grassroots es una forma de asociación constituida por los miembros de una comunidad. Implica que la creación del movimiento y el apoyo del grupo es natural y espontáneo, destacando las diferencias con comunidades promovidas por las estructuras de poder. Si el movimiento, aunque tenga apariencia de natural o espontáneo, fuera inducido y con falsa base, hablaríamos de su opuesto, el astroturfing ("astroturf" es una forma de césped artificial).

Diferentes contextos geográficos[editar]

En Estados Unidos, donde tienen su origen, los movimientos grassroots existen a nivel local, con voluntarios en la comunidad que donan su tiempo para apoyar a un partido político local que más tarde apoyará a un partido a nivel nacional. Por ejemplo, un movimiento de este tipo anima a registrar a votantes para un partido político determinado.

Técnicas[editar]

Los grassroots se organizan y crean grupos de presión de varias formas:
  • Albergando reuniones en locales y realizando congresos anuales y/o generales
  • Colocando carteles y anuncios
  • Hablando con la gente por la calle
  • Pidiendo firmas
  • Obteniendo dinero y donativos
  • Colocando mesas de información por las calles
  • Organizando manifestaciones
  • Pidiendo opiniones a la población que serán tenidas en cuenta después.
  • Todas ellas, formas variadas de aplicación del concepto Do It Yourself, con el que está relacionado.

Comentarios

Entradas más populares

NUEVA PROGRAMACIÓN DE AMÉRICA TVE

HISTORIA DE CUBA | SALIDA DE CUBA DE LOS HERMANOS DE LA SALLE | MAYO 25 DE 1961

DEL SIGNIFICADO DE “LAS LLAVES DE UNA CIUDAD”, LAS LLAVES DE LA CIUDAD DE MIAMI Y “GENTE DE ZONA”

OSCAR HAZA A PARTIR DEL LUNES 3 DE JUNIO EN LA Z 92.3 FM

UN EVENTO QUE NO DEBE SER OLVIDADO: Primer Congreso Nacional Católico de Cuba

TRUMP | Washington Post: Trump, “frustrado” con Tillerson y otros altos cargos de la Casa Blanca

CUBA: Dos aniversarios

TECNOLOGÍA: Un invento para "sentir al tacto" en escenarios virtuales creados con el ordenador

CUBA | Miguel Díaz-Canel: ‘Cuba no tiene que dar nada a cambio’ a EEUU

DESTINO 2012: HISTORIA DE DOS CIUDADES