Humberto J. San Pedro, BsEd Editor General Estudié desde el 3er. Grado hasta el 2do. Año de Bachillerato, en el Colegio De La Salle de Santiago de Cuba. Conocí muy bien, la excelente obra de los hermanos De La Salle. Y a modo de modesto homenaje a lo que les debo, publicó este material, que me hizo llegar José Dorado, un antiguo alumno De La Salle, quien –y es justo mencionarlo-- viene realizando una hermosa labor, basada en los principios y valores que los hermanos nos inculcaron, a todos los que por sus aulas pasamos. Después de cincuenta y seis años dedicados a la enseñanza, los Hermanos de la Salle salen de Cuba. Los Hermanos habían fundado en Cuba una Universidad; La Universidad Social San Juan Bautista y doce escuelas más: dos en Santiago de Cuba, una en Guantánamo, en Manzanillo, en Sancti Spíritus, una en Miramar, en Marianao, Palatino, en el Centro Cívico de la Habana, Santa María del Rosario, una en el Vedado y otra en la Parroquial del Vedado. De ellas, c...
Al ver esta concentración, las arengas y los gritos enardecidos de las masas me vienen a la mente recuerdos de hace más de medio siglo, cuando en La Habana, en la Plaza Cívica para más detalle, Fidel Castro reunía a las masas para arengarlas y adoctrinarlas como si fuesen marionetas que no piensan. Eso mismo veo que está pasando en Venezuela. El camino es muy conocido y esperemos que el resultado no sea el mismo pero, como decía mi madre cuando veía por televisión las concentraciones en La Habana: “Las masas son muy peligrosas porque las masas no piensan.”
ResponderEliminar