Publicado el 06/05/2013 Fragmentos de las palabras de Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del seminario nacional preparatorio del curso escolar 2013-2014, que concluido ayer domingo. "Hoy, con el desarrollo de las tecnologías de la información, de las redes sociales, de la informática y la Internet, prohibir algo es casi una quimera imposible. No tiene sentido. Hoy, las noticias de todos lados, las que son buenas y las que son malas, las que están manipuladas y las que son verdades, las que están a medias, circulan por las redes, llegan a las personas, la gente las conoce. Lo peor entonces es el silencio. Por tanto, nosotros constantemente tenemos que estar dialogando, argumentando, discutiendo para poder lograr que en esa diversidad de información nuestros estudiantes, profesores, y nuestro pueblo en general, puedan discernir las verdades...
Al ver esta concentración, las arengas y los gritos enardecidos de las masas me vienen a la mente recuerdos de hace más de medio siglo, cuando en La Habana, en la Plaza Cívica para más detalle, Fidel Castro reunía a las masas para arengarlas y adoctrinarlas como si fuesen marionetas que no piensan. Eso mismo veo que está pasando en Venezuela. El camino es muy conocido y esperemos que el resultado no sea el mismo pero, como decía mi madre cuando veía por televisión las concentraciones en La Habana: “Las masas son muy peligrosas porque las masas no piensan.”
ResponderEliminar