La presidenta argentina se vio ayer, viernes 11 de enero de 2013, con el expresidente cubano, antes de visitar a Hugo Chávez en el hospital de La Habana. (Foto: EFE, ALEX CASTRO)
Humberto J. San Pedro, BsEd Editor General Estudié desde el 3er. Grado hasta el 2do. Año de Bachillerato, en el Colegio De La Salle de Santiago de Cuba. Conocí muy bien, la excelente obra de los hermanos De La Salle. Y a modo de modesto homenaje a lo que les debo, publicó este material, que me hizo llegar José Dorado, un antiguo alumno De La Salle, quien –y es justo mencionarlo-- viene realizando una hermosa labor, basada en los principios y valores que los hermanos nos inculcaron, a todos los que por sus aulas pasamos. Después de cincuenta y seis años dedicados a la enseñanza, los Hermanos de la Salle salen de Cuba. Los Hermanos habían fundado en Cuba una Universidad; La Universidad Social San Juan Bautista y doce escuelas más: dos en Santiago de Cuba, una en Guantánamo, en Manzanillo, en Sancti Spíritus, una en Miramar, en Marianao, Palatino, en el Centro Cívico de la Habana, Santa María del Rosario, una en el Vedado y otra en la Parroquial del Vedado. De ellas, c...
Humberto J. San Pedro Editor Raras veces escucho la radio, me agobian los comerciales. Pero hoy --manejando rumbo a casa-- sintonicé la 106.7 FM. Una locutora, entre canción y canción, adelantaba anuncios que se producirían más adelante en la trasmisión. Habló de Carlos Vives y, creo, un próximo concierto suyo en Miami y de otras muchas cosas, hasta que llegó al anuncio –hecho con tono sensacionalista—de que al grupo cubano “Gente de Zona”, le habían sido retiradas las Llaves de la Ciudad de Miami. No bien llegué a la casa, me vine a la computadora y realicé una investigación exhaustiva del cómo y los porqués de la entrega y retirada de las llaves. Y les digo, con entera honestidad, que mi capacidad de asombro quedó una vez más superada. A pesar de que tengo una edad, 72 años, que, de ellos, viví 7 bajo la dictadura de Fulgencio Batista --con 2 de insurrección incluidos. Qué, a renglón seguido, experimenté los azares de, la así llamada, Revolución Cubana, durante 43 y q...
Estudio 13: Pedro Sevcec en ‘prime-time’ Buy Photo Pedro Sevcec HÉCTOR GABINO / EL NUEVO HERALD LUIS E. PALACIOS LPALACIOS@ELNUEVOHERALD.COM Ya están en las pantallas los nuevos programas que esta semana anunció América CV Network para sus canales América Tevé y Teveo. El primero está presentando A fondo con Pedro Sevcec , quien analiza temas de actualidad acompañado por expertos en política, cultura, sociedad y otros. Este programa ocupará el espacio de las 8 p.m., que ocupara A mano limpia con Oscar Haza . A las 10:30 p.m., también de lunes a viernes, se presenta El espejo , con Juan Manuel Cao . Por su parte, Teveo presentará desde el lunes 15, de lunes a viernes a las 9 p.m., a Félix Guillermo en una nueva versión de A mano limpia , con entrevistas a expertos y personalidades sobre los últimos acontecimientos. Teveo se transmite por las frecuencias de televisión abierta ...
PRIMER CONGRESO NACIONAL CATÓLICO DE CUBA Cerca de las 4 de la tarde del sábado 28 (de noviembre de 1959) aterrizaba en Rancho Boyeros el avión presidencial, en el que viajó la imagen de la Patrona de Cuba para recibir el homenaje de su pueblo. La comitiva que acompañó a la Virgen estaba presidida por el Arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Enrique Pérez Serantes y varios funcionarios. Acompañaba a Pérez Serantes un fraile franciscano, Fray Rafael Monterrey, que en 1959 custodió la Santa Imagen de María igual que 346 años antes, en noviembre de 1613, Fray Francisco Bonilla, Superior del Convento de San Francisco de Santiago de Cuba, la acompañó desde el Hato de Barajagua hasta el pueblecito del Cobre, y de la misma forma que en 1952, cuando el primer viaje de la imagen de Nuestra Señora a La Habana, Fray Manuel Oroquieta, franciscano, la acompañó hasta La Habana donde la recibió Fray Lucas Iruretagoyena, en esa continuidad histórica de franciscanos presentes junto a l...
Por Humberto J. San Pedro Soto 24 de febrero de 2012 Editor de NUESTRA OPINIÓN Hace hoy 107 años, el 24 de febrero de 1895, que estalló en Cuba la llamada " Guerra Necesaria o Guerra del 95". Hace hoy 16 años, el 24 de febrero de 1996, que aviones caza de la fuerza area cubana derribaron dos indefensas avionetas de la organización Hermanos al rescate. NUESTRA OPINIÓN quiere rendir homenaje a todos los que participaron, y en particular a todos los que murieron en esos dos eventos, a los que unía un objetivo común: luchar por la libertad de su patria. ¡Qué descansen paz nuestros gloriosos muertos! LOS HECHOS DEL 24 DE FEBRERO DE 1996 El 24 de febrero de 1996 partieron del aeropuerto de Opa Locka tres avionetas hacia Cuba. El gobierno ordenó la salida del MiG-29UB 900 y un MiG-23 para detener a los aviones . A partir de ese momento, el relato de los hechos ha sid...
Diario Las Americas Publicado el 06-02-2013 Haza: “La entrevista y el periodismo, a la FM” Por Beatriz E. Mendoza DIARIO LAS AMÉRICAS Miami.- A partir de este lunes, la emisora de radio Z 92.3, tendrá su acostumbrada Zalsa, como reza su lema, y más, mucho más, específicamente periodismo serio, del que tiene Oscar Haza acostumbrado al público de Miami. Así lo confirmó DIARIO LAS AMÉRICAS este sábado en conversación con el reconocido comunicador dominicano, quien nos adelantó que en su nuevo programa va a “llevar la entrevista, el ‘talk show’ y el periodismo a la FM. Algo totalmente novedoso en Miami”. Con este anuncio se concreta el traslado definitivo de este líder de opinión entre la comunidad del sur de la Florida, en especial la cubana, a las filas del grupo de medios SBS, de la familia Alarcón. Su renuncia a América TV y su desaparición de las pantallas de televisión por dos meses fue motivo de múltiples rumores que finalmente se concretaron la no...
El negocio de llorar a Jenni Rivera T ras su trágica muerte en un accidente aéreo, el pueblo mexicano mitifica la figura de la cantante Mientras, la industria discográfica y su padre se lanzan a hacer caja VÍCTOR NÚÑEZ JAIME Madrid 29 DIC 2012 - 01:00 CET La vigilia y peregrinación a la basílica de Guadalupe celebradas el 11 de diciembre en Monterrey en memoria de Jenni Rivera. / MIGUEL SIERRA (EFE) Un día después de la muerte de la cantante mexicana Jenni Rivera, ocurrida en un accidente aéreo el 9 de diciembre, los vendedores ambulantes ofrecían en Ciudad de México un disco pirata con sus éxitos y un DVD con sus mejores vídeos. Mientras tanto, iTunes ya había formado una colección titulada Remembering Jenni Rivera y enseguida se aceleraron las descargas. Las tiendas de discos reacomodaron en sitios más visibles Joyas prestadas, el último álbum de la intérprete. Dos policías vendieron las fotos que hi...
En un video filtrado, el vicepresidente y posible sucesor de Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel arremetió contra opositores, medios independientes y proyectos para apoyar a los emprendedores, al tiempo que aseguró que Cuba no tenía que ofrecer nada a Estados Unidos para mejorar las relaciones. NORA GÁMEZ TORRES ngameztorres@elnuevoherald.com 21 DE AGOSTO DE 2017 6:09 PM El vicepresidente y posible sucesor de Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, arremetió en un video filtrado contra opositores, medios independientes y proyectos para apoyar al sector privado, al tiempo que aseguró que Cuba no tenía que ofrecer nada a Estados Unidos en aras de mejorar las relaciones. “El gobierno de Estados Unidos... invadió a Cuba, puso el bloqueo, impuso medidas restrictivas. Cuba no hizo nada de eso, así que a cambio de nada ellos tienen que resolver esas asimetrías si quieren relaciones y si quieren normalización de las relaciones”, dijo el primer vicepresidente cubano en lo que...
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/09/10/v-print/1295345/alejandro-armengol-historia-de.html#storylink=cpy Lo que caracterizó a las dos convenciones partidistas, la primera celebrada en Tampa y la siguiente en Charlotte, fue el contraste entre el oropel y la realidad. Si en Tampa las cámaras recorrían el auditorio una y otra vez, sin encontrar un miembro de la raza negra, en Charlotte se mostró con todos sus colores, etnias y componentes al pueblo norteamericano. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/09/10/v-print/1295345/alejandro-armengol-historia-de.html#storylink=cpy ALEJANDRO ARMENGOL: Historia de dos ciudades Alejandro Armengol Nunca antes, en al menos cincuenta años de elecciones presidenciales en Estados Unidos, las opciones han estado tan claras sobre las diferencias entre ambos candidatos. Esto, sin embargo, no es en última instancia lo más importante que va a las urnas. La cuestión fundamental a debatir es elegir entre un...
NUESTRA OPINIÓN - 31 DE JULIO DE 2013 Emplea cinco pequeños dispositivos que lanzan chorros de aire Con sensores "apuntan y disparan" a lugares exactos para crear la sensación Es un prototipo, pero se plantea como una tecnología barata para juegos Aireal, un curioso invento de los Disney Labs ÁLVARO IBÁÑEZ 'ALVY' 31.07.2013 - 13:25h Aunque los efectos visuales y sonoros creados por los ordenadores han alcanzado un punto realmente espectacular, poco se ha avanzado en cuando al resto de sentidos, salvo alguna que otra experiencia olfativa que ha quedado más en curiosidad que otra cosa. Ahora los laboratorios de investigación de Disney Research han dejado ver un vídeo sobre una curiosa tecnología que añade las sensaciones táctiles a la experiencia, al parecer de una forma bastante realista. El invento utiliza unos chorros de aire emitidos desde varios puntos alrededor de la persona que está delante de la pantalla. Normalmente puede usa...
Comentarios
Publicar un comentario