SEMANA DE LA HERENCIA CULTURAL DOMINICO AMERICANA







Humberto J. San Pedro Soto
Editor de Nuestra Opinión
Gerente de la Editorial Estrella
Ayer domingo 19 de febrero de 2012 tuve el honor de asistir a la inauguración de la Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana, gentilmente invitado por Enrique Sarubi y por el Dr. Marcos Antonio Ramos, presidente y vicepresidente respectivamente de Casa Cultural Dominico-Americana, uno de los patrocinadores del evento. 


El Dr. Ramos es también vicepresidente de la fundación Herencia Cultural Cubana, la que dedicó el más reciente número de su revista Herencia a la memoria del Generalísimo Máximo Gómez en reconocimiento al hermano pueblo dominicano. 


Quedé altamente impresionado por el evento de anoche y por la alta calidad que tiene el programa que se ha preparado para el resto de la Semana.


Dicho eso, se comprenderá facilmente porque decidí dedicarle un espacio en nuestro periódico digital y también en Principado de Aquitanianuestro blog de arte y literatura a contar lo que vi anoche en Cavas situado en Mary Brickell Village.

MIAMI
LUNES, 20 de febrero de 2012


Como les adelanté, ayer domingo 19 de febrero de 2012, comenzaron las actividades de la Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana en la ciudad de Miami que se estará celebrando hasta el 27 de febrero. 



El amplio e interesante programa de la Semana de Herencia Cultural tiene 18 patrocinadores, entre ellos la organización Latinos United (Latidos Unidos), representada por su directora ejecutiva, la Dra. J. Amada Vargas,  y  su administrador Don Pedro J. Uranga. 

Pedro J. Uranga y J. Amada Vargas, Ph.D.

La inauguración tuvo lugar en Cavas Wine Tasting Room Cafe y contó con la asistencia de numerosos invitados, entre los que se encontraban el Lic. José Alejandro Aybar, presidente de UNICARIBE Florida.


El brillante economista dominicano Jonathan D´Oleo abrió el programa inaugural de la Semana, con  unas breves y muy hermosas palabras introductorias y acto seguido llamó al Dr. Marcos Antonio Ramos al podio. El Dr. Ramos tuvo a su cargo las palabras centrales y la presentación del más reciente número de la revista "Herencia" (Volumen 17, No. 3, Noviembre 2011), dedicado a la memoria del Generalísimo Máximo Gómez en reconocimiento al hermano pueblo dominicano. 

El Dr. Ramos también presentó dos libros suyos recién publicados, que tratan el tema de la relación Cubano-Dominicana:




   Dr. Marcos Antonio Ramos
















A continuación D´Oleo cedió el podio a Cosme E. Pérez para hacer la presentación de su libro "Quisqueya: Un país en el mundo".

Jonathan D´Oleo


Cosme E. Pérez

Luego, el maestro de ceremonias introdujo a la actriz, bailarina  y declamadora dominicana Santa Morell  Valenzuela:




Por último Jonathan D´Oleo nos presentó a su esposa, Aisha Syed, y ella decidió hablarnos con su violín, que es --nos dijo ella misma-- como mejor sabe hacerlo...





Terminada la primera parte del programa, los asistentes tuvieron la oportunidad de admirar las obras de artesanía, las pinturas, los libros y los discos compactos que se exhibían en mesas colocadas en el área.









Más información en:
1.  Calendario de Actividades de la Semana de la Herencia Cultural
2. Página web de la Semana de la Herencia Cultural Dominico-Americana
3. Página web de la fundación Herencia Cultural Cubana







Comentarios

Entradas más populares

DEL SIGNIFICADO DE “LAS LLAVES DE UNA CIUDAD”, LAS LLAVES DE LA CIUDAD DE MIAMI Y “GENTE DE ZONA”

A 500 AÑOS DE LA LLEGADA DE PONCE DE LEÓN A LA FLORIDA

CARTA A WENSKI DE UN BALSERO CATOLICO CUBANO

CUBA: SE PRODUCIRÁN IMPORTANTES CAMBIOS EN EL PARLAMENTO

OSCAR HAZA A PARTIR DEL LUNES 3 DE JUNIO EN LA Z 92.3 FM

CUBA: DIRECCION DE INMIGRACION Y EXTRANJERIA RESPONDE PREGUNTAS SOBRE LAS MODIFICACIONES A LA "LA LEY DE MIGRACION"

PUNTOS DE VISTA: INTERESANTE ENTREVISTA AL DISIDENTE CUBANO GUILLERMO FARIÑAS PUBLICADA POR EL DIARIO ESPAÑOL EL PAIS

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA "EL BAYAMES"

VICENTE ECHERRI: Para acabar y comenzar un año

VICENTE ECHERRI: Un saludo torpe y ofensivo