DICIEMBRE 30 | UN DIA COMO HAY, PERO DE 1922, SE CONSTITUYE LA UNION SOVIETICA


En la Rusia posrevolucionaria, se establece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que comprende una confederación de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y la Federación de Transcaucasia (dividida en 1936 en las repúblicas georgiana, azerbaiyana y armenia). También conocido como la Unión Soviética, el nuevo estado comunista fue el sucesor del Imperio ruso y el primer país del mundo basado en el socialismo marxista. 

Durante la Revolución Rusa de 1917 y la subsiguiente Guerra Civil Rusa de tres años, el Partido Bolchevique bajo Vladimir Lenin dominó las fuerzas soviéticas, una coalición de comités de trabajadores y soldados que pidió el establecimiento de un estado socialista en el antiguo Imperio Ruso. En la URSS, todos los niveles de gobierno estaban controlados por el Partido Comunista, y el politburó del partido, con su secretario general cada vez más poderoso, gobernaba efectivamente el país. La industria soviética era propiedad y administrada por el estado, y la tierra agrícola estaba dividida en granjas colectivas estatales. 

En las décadas posteriores a su creación, la Unión Soviética dominada por Rusia se convirtió en uno de los estados más poderosos e influyentes del mundo y finalmente abarcó 15 repúblicas: Rusia, Ucrania, Georgia, Bielorrusia, Uzbekistán, Armenia, Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia. , Turkmenistán, Tayikistán, Letonia, Lituania y Estonia. En 1991, la Unión Soviética se disolvió luego del colapso de su gobierno comunista.

Comentarios

Entradas más populares

Quisqueya y Cuba en Miami: los días de febrero

OSCAR HAZA A PARTIR DEL LUNES 3 DE JUNIO EN LA Z 92.3 FM

MARZO 31, 1899 | Es inaugurada la Torre Eiffel

NUEVA PROGRAMACIÓN DE AMÉRICA TVE

MARCOS ANTONIO RAMOS: OTRO CAPITULO DECISIVO

MARCOS ANTONIO RAMOS: MANDELA, UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD

CUBA 2012: PREOCUPAN EN LA ONU DETENCIONES ARBITRARIAS EN CUBA

PUNTOS DE VISTA: CUBA, INTELECTUALES, DISIDENTES, BLOGUEROS...

FALLECE MONSEÑOR AGUSTÍN ALEIDO ROMAN: La diáspora cubana perdió a su figura más representativa, el cielo ganó un alma ejemplar