Primera graduación del Colegio San Gerónimo de La Habana


YENIA SILVA CORREA

Los primeros 31 egresados de la Licenciatura en Preservación y Gestión del Patrimonio Histórico-Cultural recibieron sus títulos ayer en ceremonia realizada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja.

Foto: Alberto Borrego ÁvilaEL PRIMER VICEPRESIDENTE DE LOS CONSEJOS DE ESTADO Y DE MINISTROS, MIGUEL DÍAZ-CANEL, SALUDA A UNA DE LOS GRADUADOS.

La graduación fue presidida por Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Rafael Bernal, ministro de Cultura; Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana, y Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros

Durante el acto fueron distinguidos con Título de Oro los estudiantes Michael Sánchez Torres, más destacado en Investigación; Lissette de la Caridad Iglesias Camejo, la más destacada en Docencia, y Dora Cancio Benítez, graduada integral del Colegio San Gerónimo.

Eusebio Leal, maestro mayor del Colegio Universitario San Gerónimo, subrayó la necesidad de que predomine en la sociedad cubana el criterio martiano de hallar la más alta cantidad de justicia posible para hacer sostenible el sistema social que el pueblo cubano eligió.

La estudiante Cancio Benítez en su intervención reconoció el compromiso de los graduados de cultivar el conocimiento y transformar nuestra sociedad, al tiempo que destacó que esa carrera está llamada a fortalecer la relación hombre, sociedad y cultura.

Estos nuevos profesionales están aptos para desempeñarse como especialistas en el manejo del patrimonio urbano, en la promoción cultural y en la atención socio-comunitaria, como gestores de museos y centros culturales, y como investigadores en temas de patrimonio.

Además de trabajadores de la Oficina del Historiador que accedieron a estos estudios como vía de superación, en esta promoción se gradúan antiguos alumnos de la escuela taller del Centro Histórico, donde se aprenden oficios para la restauración de obras patrimoniales.


De esta forma, combinando el hacer y el aprender, armonizan la experiencia alcanzada en el trabajo manual con la ciencia que aportan los estudios universitarios.

Comentarios

Entradas más populares

Quisqueya y Cuba en Miami: los días de febrero

OSCAR HAZA A PARTIR DEL LUNES 3 DE JUNIO EN LA Z 92.3 FM

MARZO 31, 1899 | Es inaugurada la Torre Eiffel

NUEVA PROGRAMACIÓN DE AMÉRICA TVE

MARCOS ANTONIO RAMOS: OTRO CAPITULO DECISIVO

MARCOS ANTONIO RAMOS: MANDELA, UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD

CUBA 2012: PREOCUPAN EN LA ONU DETENCIONES ARBITRARIAS EN CUBA

PUNTOS DE VISTA: CUBA, INTELECTUALES, DISIDENTES, BLOGUEROS...

FALLECE MONSEÑOR AGUSTÍN ALEIDO ROMAN: La diáspora cubana perdió a su figura más representativa, el cielo ganó un alma ejemplar