DESDE DICIEMBRE MIAMI TENDRA SU PEQUEÑO SANTO DOMINGO


Por Arturo López



MIAMI, Florida.-Así como los cubanos tienen su Pequeña Habana, los haitianos su Pequeño Haití, los dominicanos a partir del próximo mes de diciembre tendrán en esta ciudad su Pequeño Santo Domingo.

El anuncio fue hecho durante un evento de explicación a entidades comunitarias dominicanas y al Consulado Dominicano por parte de oficiales de la ciudad de Miami encabezados por el comisionado Willy Gort quien representa al sector de Allapathah donde se ubicará el Pequeño Santo Domingo.

Gort junto a varios oficiales del Departamento de zonificación así como del denominado Neigborhood  Enhancement Team- NET ofrecieron detalles de lo que se hará para resaltar y hacer del Pequeño Santo Domingo un nuevo lugar de atracción turística en el sur de la Florida.

Entre los  representantes de la comunidad dominicana presente allí se encontraban el cónsul general Amaury Ríos, los oficiales consulares Luis Delgado y Eddy Zapata, así como la doctora Amada Vargas, Pedro Uranga de Latinos Unidos, Alan Solís empresario y mercadologo, así como gerentes y propietarios de varios negocios del área.



De acuerdo con las explicaciones un grupo de artistas miamenses entre ellos dominicanos serán contratados  y dirigidos por la empresa Urbanicons Marketing para pintar desde las próximas semanas en las paredes de los negocios comprendidos entre las calles numero 28 y 36 del Noroeste de Miami que tienen como arteria principal el corredor de la avenida Juan Pablo Duarte, dibujos o símbolos folclóricos y del carnaval dominicano.

En el transcurso de los próximos días una comisión tanto de la ciudad de Miami, que financiara los gastos como de negociantes y organizaciones comunitarias dominicanas, realizarán contactos con cada uno de los propietarios de los negocios de la zona que tenga localidades que den hacia la avenida Duarte a fin de que hagan los arreglos necesarios para permitir que los artistas hagan su trabajo sin mayores inconvenientes.


En la mayoría de los dominicanos residentes en el sur de la Florida reina gran entusiasmo y alegría por la designación del Pequeño Santo Domingo en un área donde tradicionalmente se han ubicado numerosos pequeños negocios dominicanos y donde también residen miles de criollos que de manera directa e indirecta recibirán los beneficios de incluir esa zona entre otros de los atractivos turísticos que ofrece el sur de la Florida ahora con un toque auténticamente dominicano.

Comentarios

Entradas más populares

Quisqueya y Cuba en Miami: los días de febrero

OSCAR HAZA A PARTIR DEL LUNES 3 DE JUNIO EN LA Z 92.3 FM

MARZO 31, 1899 | Es inaugurada la Torre Eiffel

NUEVA PROGRAMACIÓN DE AMÉRICA TVE

MARCOS ANTONIO RAMOS: OTRO CAPITULO DECISIVO

MARCOS ANTONIO RAMOS: MANDELA, UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD

CUBA 2012: PREOCUPAN EN LA ONU DETENCIONES ARBITRARIAS EN CUBA

PUNTOS DE VISTA: CUBA, INTELECTUALES, DISIDENTES, BLOGUEROS...

FALLECE MONSEÑOR AGUSTÍN ALEIDO ROMAN: La diáspora cubana perdió a su figura más representativa, el cielo ganó un alma ejemplar