4 DE JULIO: EL ORGULLO DE SER AMERICANOS

Humberto J. San Pedro Soto

4 de julio de 2012

Celebramos hoy del 236º Aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América.

Y estaba yo pensando cuál sería la mejor manera de honrar este día tan importante y justo mientras lo hacia recibí un correo electrónico de un entrañable amigo, Juan Abelardo Paneque,en el que me enviaba una hermosa carta de su esposa Mireya Cisneros-Paneque, que fue publicada por el rotativo local "El Nuevo Herald" en su edición de hoy.

Una vez que leí la carta, me di cuenta que su publicación en este periódico digital bastaba para celebrar y honrar el día de la Independencia de los Estados Unidos de América.


¡Qué Dios bendiga a América!

El orgullo de ser americanos

 
 

Javier Fernández y Deanna Wetmore, con otras personas que no aparecen en la foto, elevan un globo con la bandera norteamericana en Hoboken, Nueva Jersey.
Javier Fernández y Deanna Wetmore, con otras personas que no aparecen en la foto, elevan un globo con la bandera norteamericana en Hoboken, Nueva Jersey.
Julio Cortez / AP


 
Es triste ver como nuestra juventud se olvida de lo grandiosa que es nuestra nación. Yo nací en Cuba, pero escogí con mucho orgullo convertirme en una ciudadana americana. Tuve cuatro hijos nacidos aquí y un sobrino el cual desde pequeño se sabía que sería un soldado americano. Hoy ha sido condecorado y ahora se nos marcha por tercera vez a Afganistán. Y cuando lo escucho hablar con tanto orgullo sobre su país, me pregunto: ¿Por qué otros jóvenes no se expresan así?

Mi sobrino no ha probado la droga, nunca ha estado involucrado en nada ilegal, ni siquiera en una riña callejera. Siempre se le ve derecho, tratando a los otros ciudadanos con cortesía. Sirvió en un portaaviones en la Marina de Guerra, en las Fuerzas Aéreas, y donde lo llamen para servir como bombero, electricista, trabajando en un laboratorio médico, o simplemente arriesgando su vida en combate. Si los padres recordaran aquellos tiempos de los años 40 cuando los americanos se sentían orgullosos de su país. 

Y sí, cometimos el error de la guerra de Vietnam, pero gracias a esa guerra estamos perdiendo nuestro orgullo y no quiera Dios que perdamos nuestra libertad. Saquemos a nuestra juventud de la calle pues los jóvenes son el futuro de sus países, enseñémosles de nuevo que es importante decir: nací en los Estados Unidos de América.

Dedicado a mi sobrino José y a mi hijo Juan Jr.

Y a todos los veteranos que lucharon por mantener nuestra libertad.

Mireya E. Cisneros-Paneque

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/03/1243834/el-orgullo-de-ser-americanos.html?story_link=email_msg#storylink=cpy

Comentarios

Entradas más populares

DEL SIGNIFICADO DE “LAS LLAVES DE UNA CIUDAD”, LAS LLAVES DE LA CIUDAD DE MIAMI Y “GENTE DE ZONA”

A 500 AÑOS DE LA LLEGADA DE PONCE DE LEÓN A LA FLORIDA

CARTA A WENSKI DE UN BALSERO CATOLICO CUBANO

CUBA: SE PRODUCIRÁN IMPORTANTES CAMBIOS EN EL PARLAMENTO

OSCAR HAZA A PARTIR DEL LUNES 3 DE JUNIO EN LA Z 92.3 FM

CUBA: DIRECCION DE INMIGRACION Y EXTRANJERIA RESPONDE PREGUNTAS SOBRE LAS MODIFICACIONES A LA "LA LEY DE MIGRACION"

PUNTOS DE VISTA: INTERESANTE ENTREVISTA AL DISIDENTE CUBANO GUILLERMO FARIÑAS PUBLICADA POR EL DIARIO ESPAÑOL EL PAIS

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA "EL BAYAMES"

VICENTE ECHERRI: Para acabar y comenzar un año

VICENTE ECHERRI: Un saludo torpe y ofensivo