Hoy sábado 10 de marzo de 2012 fue clausurada, con una
sesión plenaria en el Salón Varela de la Ermita de la Caridad, la Segunda
Semana Social Católica de la Arquidiócesis de Miami.
Esta segunda edición de la Semana Social Católica ha sido un gran éxito, logrado con el esfuerzo coordinado de la Arquidiócesis, de la Asociación de Caballeros Católicos, de Mñor. Oscar Castañeda y de todos los participantes.
La celebración de la Semana Social comenzó el pasado domingo
4 de marzo con una misa parroquial presidida por Monseñor Agustín A. Román en
la iglesia St. John the Apostle de la ciudad de Hialeah.
Las actividades llevadas a cabo durante la semana incluyeron
una visita ,el martes 6, a las Hermanas de la Congregación de las Misioneras de
la Caridad (obra de la Madre Teresa de Calcuta) en Miami; conferencias de
Carlos Saladrigas (“El Empresario, Visión Cristiana a la luz de la Doctrina
Social de la Iglesa) y del Prof. Francisco Javier Muller (“Humanismo Integral”)
el miércoles 7; un cine debate con la película “De Dios y los Hombres” el jueves
8 y una sesión, el viernes 9, dedicada al multiculturalismo en la Arquidiócesis
de Miami.
El programa de la sesión plenaria de hoy incluyó las
conferencias “La Escuela de Salamanca en las raíces de la doctrina social de la
iglesia” por el Padre José Juan Quijano; “Internacionales Democráticas: visión
crítica desde la Doctrina Social de la Iglesia” por el Dr. Virgilio Beato y “Las
Semanas Sociales Católicas en Cuba, su impacto en la sociedad y en la iglesia
cubana” por el Padre José Conrado Rodríguez.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/05/29/v-print/1486761/gobierno-cubano-ampliara-servicio.html#storylink=cpy Juan Carlos Chavez Las autoridades cubanas anunciaron el martes que habilitarán 118 cabinas públicas de internet “especialmente en las cabeceras provinciales” al tiempo que ofrecerán a los usuarios la posibilidad de abrir cuentas permanentes y temporales con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA). La medida entrará en vigor el 4 de junio, según una resolución del Ministerio de Comunicaciones, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba. El anuncio no flexibiliza el acceso a internet, uno de los más limitados a escala internacional. Tampoco hace a un lado el férreo control gubernamental del servicio ni garantiza privacidad de la información que podrían enviar o recibir los usuarios. De hecho, el Ministerio de Comunicaciones cubano advirtió que no se permitirán actividades, usos o plataformas que atenten contra el orden establecido. “N...
Publicado el 06/05/2013 Fragmentos de las palabras de Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del seminario nacional preparatorio del curso escolar 2013-2014, que concluido ayer domingo. "Hoy, con el desarrollo de las tecnologías de la información, de las redes sociales, de la informática y la Internet, prohibir algo es casi una quimera imposible. No tiene sentido. Hoy, las noticias de todos lados, las que son buenas y las que son malas, las que están manipuladas y las que son verdades, las que están a medias, circulan por las redes, llegan a las personas, la gente las conoce. Lo peor entonces es el silencio. Por tanto, nosotros constantemente tenemos que estar dialogando, argumentando, discutiendo para poder lograr que en esa diversidad de información nuestros estudiantes, profesores, y nuestro pueblo en general, puedan discernir las verdades...
El presidente de EE UU y el de Rusia estuvieron charlando a solas en una cena con otros líderes JAN MARTÍNEZ AHRENS Twitter Washington 19 JUL 2017 - 11:02 CEST Donald Trump y Vladímir Putinen su reunión oficial en el G-20. REUTERS REUTERS-QUALITY Faltaba la guinda. La polémica relación entre Donald Trump y Vladímir Putin tuvo un capítulo oculto a los ojos del mundo. En la cumbre del G-20 celebrada en Hamburgo , ambos presidentes mantuvieron una reunión que hasta ahora no había trascendido. Fue durante un cena de líderes y sus parejas celebrada el 7 de julio, horas después de su primer encuentro bilateral. La segunda cita surgió de forma aparentemente casual. Durante el convite nocturno, Trump tenía como compañeros de mesa al primer ministro japonés, Shinzo Abe, y a la esposa del presidente argentino. Transcurrida una hora, les dejó y, según The Washington Post, se fue a sentar junto a Putin. Entre ambos sólo ...
Tras 20 años en la presidencia del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón de Quesada dejará el puesto el año entrante al constituirse la Octava Legislatura de ese órgano gubernamental. Aunque no se ha hecho un anuncio oficial, el nombre de Alarcón, de 75 años, no figura en la relación de 612 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, que aparece publicada este jueves en la prensa cubana. Cumplida la nominación de los candidatos a asambleas provinciales y a diputados al Parlamento, el pasado 16 de diciembre, el país realizará elecciones el próximo 3 de febrero para elegir a los nominados a ambos niveles. La culminación de los comicios traerá la elección de una nueva presidencia a la Asamblea Nacional y, a su vez, un nuevo Consejo de Estado, que actualmente preside Raúl Castro. La mitad del listado de candidatos para la Asamblea Nacional se conforma con propuestas de las asambleas municipales, que sesionaron a tales fines el pasado domingo. La otra mit...
En 1962, una tímida joven de Liverpool de 17 años fue escogida por el manager de The Beatles, Brian Epstein, para ser la secretaria de la banda 30 DE AGOSTO DEL 2013 Antonio Martín Guirado/EFE/Acento.com.do Noticias detalle Los Ángeles (EE.UU.), 30 ago (EFE).- Como secretaria de The Beatles, Freda Kelly tenía uno de los trabajos más codiciados del mundo y fue testigo de excepción de una época. Guardó celosamente los secretos de la banda y rechazó hablar de ello durante 50 años. Hasta ahora, gracias a "Good Ol' Freda". En 1962, una tímida joven de Liverpool de 17 años fue escogida por el manager de The Beatles, Brian Epstein, para ser la secretaria de la banda, cargo en el que se mantuvo durante la meteórica trayectoria de los "Fab Four" merced a su lealtad y dedicación. "Ella siempre ha dicho que estaba en el lugar adecuado en el momento preciso, pero creo que no se valora lo suficiente", dijo a Efe Ryan White, el director del documental, ...
Esteban Lazo electo nuevo Presidente del Parlamento cubano 2013.02.24 - 12:42:08 / web@radiorebelde.icrt.cu El diputado cubano Esteban Lazo fue electo hoy para presidir la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Octava Legislatura, la cual quedó constituida en la capital cubana. Lazo es miembro del Buró Político del Partido Comunista y se desempeñaba como uno de los vicepresidentes del Consejo de Estado. Mediante voto directo y secreto, los parlamentarios de la isla también ratificaron a Ana María Mari Machado como vicepresidenta y a Miriam Brito para el cargo de secretaria, quienes ocuparon esas responsabilidades en el anterior período. El sufragio para definir los puestos de la Asamblea, órgano supremo del poder estatal en Cuba, tuvo lugar después de su instalación en el habanero Palacio de Convenciones para sesionar durante los próximos cinco años. Un total de 612 diputados integran el Parlamento en representación de los diversos sectores...
Nominan a candidatos al Parlamento de Cuba El presidente Raúl Castro y el líder histórico de la Revolución Fidel Castro encabezan la relación de postulados por los municipios orientales de Santiago de Cuba y de Segundo Frente La Habana, Cuba | Lunes 17 de diciembre de 2012 Notimex | El Universal 10:23 Las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular de Cuba nominaron a los 612 candidatos a diputados y mil 269 a delegados de esos órganos provinciales, informaron hoy medios oficiales. El presidente Raúl Castro y el líder histórico de la Revolución Fidel Castro encabezan la relación de postulados por los municipios orientales de Santiago de Cuba y de Segundo Frente. Las elecciones para el cuerpo legislativo unicameral y los órganos de gobierno de las 15 provincias del país fueron convocados para el 3 de febrero próximo. Los candidatos fueron seleccionados por las organizaciones sociales y de masas cubanas, afines al gobernante Partido Comunista. En o...
3 septiembre 2017 El presidente de EE.UU. “está teniendo un momento muy difícil” y se está “volviendo en contra de personas muy cercanas a él”. El presidente de EE.UU., Donald Trump , está descontento con algunos de los miembros clave de su Administración, según un artículo de ‘The Washington Post’ basado en entrevistas con 15 altos funcionarios de la Casa Blanca, asesores externos y amigos del presidente, muchos de los cuales hablaron bajo condición de anonimato. Rex Tillerson Las fuentes señalan que Trump está “cada vez más frustrado” con el secretario de Estado, Rex Tillerson , quien se ha enfrentado con el mandatario en cuestiones como el número de efectivos en Afganistán, el bloqueo a Catar y la política hacia Cuba. Varias personas cercanas a Trump confiesan que se sorprenderán si Tillerson sigue después de que cumpla en enero un año en el puesto e insinúan que su salida puede llegar mucho antes, c...
Miguel Díaz-Canel: nuevo primer vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba Juventud Rebelde ofrece la relación de integrantes del Consejo de Estado de la República de Cuba, elegido este domingo en el Palacio de Convenciones de La Habana Juventud Rebelde digital@juventudrebelde.cu 24 de Febrero del 2013 20:06:35 CDT Presidente General de Ejército Raúl Castro Ruz Primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel Vicepresidentes José Ramón Machado Ventura Gladys Bejerano Portela Ramiro Valdés Menéndez Lázara Mercedes López Acea Salvador Valdés Mesa Secretario Homero Acosta Álvarez Otros miembros Inés María Chapman Leopoldo Cintra Frías Abelardo Colomé Ibarra Guillermo García Tania León Álvaro López Miera Marino Murillo Jorge Sergio Rodríguez Lester Alain Alemán Teresa Amarelle Yaramis Armenteros Miguel Barnet Yuniasky Crespo Ileana Flores Félix González Carmen Rosa López Martha del Carmen Mesa Carlos Raf...
CARTA DEL OBISPO DE HOLGUÍN MONSEÑOR EMILIO ARANGUREN LA HABANA -- El obispo de Holguín (este de Cuba), Emilio Aranguren, desmintió este sábado el uso de la violencia para evacuar a los opositores que ocuparon dos templos en su diócesis para que el papa Benedicto XVI intercediera por sus demandas políticas, como dijeron algunos de ellos. “Expreso que lo que ha sido publicado a partir del testimonio de varios de los presentes es totalmente tergiversado e, incluso, manipulado y, por supuesto, falso”, dijo monseñor Aranguren en una nota de su obispado entregada a la prensa. El martes, 17 opositores ocuparon la catedral San Isidoro de Holguín (760km al este de La Habana) y otros 20 una Iglesia en la vecina provincia de Tunas, que forma parte de la misma diócesis. La ocupación coincidió con un hecho similar registrado en La Habana, donde 13 miembros del ilegal Partido Republicano de Cuba ocuparon las basílica menor de Nuestra Señora de la Caridad y presentaron demandas ...
Comentarios
Publicar un comentario